jueves. 01.05.2025

Los 5 mejores desarrolladores españoles a tener en cuenta en 2025: El futuro de los videojuegos en España

https://www.pexels.com/es-es/foto/mujer-sentado-jugando-tecnologia-7915492/
https://www.pexels.com/es-es/foto/mujer-sentado-jugando-tecnologia-7915492/

Las plataformas de streaming o transmisiones en vivo han elevado la popularidad de los videojuegos, que forman parte de la industria del gaming. Cada vez más españoles se lanzan a vivir grandes aventuras digitales desde su PC o su tele. Ahora vamos a ver quiénes son los desarrolladores que darán que hablar en 2025 y cómo pinta el futuro del gaming en España.

Al igual que los videojuegos, los casinos online también se han posicionado entre las formas de entretenimiento digital con más usuarios en el mundo. Los clientes se divierten haciendo apuestas en eventos deportivos, incluyendo los eSports, y en juegos de azar llenos de emoción. Por ejemplo, con la adrenalina de ver que la bola se mueve entre números aleatorios para la ruleta, y los carretes de las tragamonedas forman cientos de combinaciones.

Top 5 desarrolladores a seguir en España

Actualmente en España se tiene un registro de 20 millones de usuarios de videojuegos. La publicidad y los streamers han jugado un papel importante para disparar la fama de la industria del gaming. Sin embargo, para que un juego tenga éxito depende en gran medida de los desarrolladores del software. Es decir, de la compañía y los expertos en tecnología que crean cada uno de sus productos, con gráficos de alta calidad y efectos de vanguardia. Esto ha propiciado el crecimiento de los casinos en línea y de portales como Roleta77, que también forman parte de la industria del juego.

El país se ha consolidado como un centro clave en la industria del desarrollo de videojuegos, con estudios que destacan tanto a nivel nacional como internacional. Estos son los cinco desarrolladores nacionales más prometedores y relevantes para seguir en 2025:

  1. Pendulo Studios

Pendulo Studios es el desarrollador más longevo de España, aunque se fundó hace 30 años en 1994. Destaca en el mercado por sus aventuras gráficas como Hollywood Monsters o Igor: Objetivo Uikokahonia, productos con los que el estudio continúa innovando en el género narrativo. Su enfoque en contar historias cautivadoras lo convierte en un referente para los amantes de los juegos con profundidad narrativa.

  1.  Digital Sun Games

Este estudio de Valencia se hizo famoso con Moonlighter, un juego que mezcla rol y simulación de tienda. En 2025, su spin-off de League of Legends, The Mageseeker, y su título autoeditado Cataclismo han reforzado su posición como líderes en la creación de experiencias únicas y atractivas. A pesar de su nombre anglosajón, se trata de un desarrollador local.

  1. Novarama

Con sede en Barcelona, Novarama es conocido por títulos como Invizimals, que revolucionaron el uso de la realidad aumentada en consolas como PlayStation. Su juego multijugador Killsquad ha demostrado su capacidad para desarrollar experiencias masivas y emocionantes, posicionándolo como uno de los estudios más innovadores del país.

  1. Fictiorama Studios

Este estudio madrileño se especializa en juegos narrativos e inmersivos. Su enfoque artístico y tecnológico ha dado lugar a experiencias interactivas que destacan por su originalidad y profundidad emocional. Fictiorama sigue siendo una apuesta segura para quienes buscan juegos con un fuerte componente narrativo.

  1. Brave Zebra

Brave Zebra, también ubicado en Valencia, se ha establecido como un socio clave para grandes proyectos gracias a su experiencia en co-desarrollo. Trabajando junto a estudios como Digital Sun, Brave Zebra ha demostrado ser una fuerza creativa capaz de contribuir significativamente al éxito de títulos reconocidos internacionalmente.

Estos desarrolladores son solo un ejemplo de la oferta y el talento que existe en el país.

El panorama del gaming en España

En 2025, España cuenta con más de 790 estudios de desarrollo, concentrados principalmente en Cataluña y Madrid, de acuerdo a Statista. La industria no solo está impulsada por desarrolladores independientes, sino también por el auge de los esports y el apoyo gubernamental a través del programa Spain Audiovisual Hub. Con un mercado proyectado a superar los $1,618 millones este año, el país está preparado para seguir siendo un líder europeo en innovación y creatividad dentro del sector gaming

Las tendencia y el futuro de la industria en España

El futuro del gaming en España se presenta con un panorama prometedor, impulsado por avances tecnológicos, un mercado en crecimiento y una comunidad activa de jugadores. A continuación, se destacan algunos aspectos clave que definirán este futuro:

Las tendencias tecnológicas

●     Inteligencia Artificial (IA)

●     Realidad Virtual y Aumentada

●     Gaming en la nube

●     Sin necesidad de hardware costoso

El futuro próximo

●     Crecimiento del mercado: más de 22 millones de usuarios.

●     Diversidad de jugadores: la participación es equilibrada entre sexos, con un ligero predominio femenino en el uso de aplicaciones móviles.

●     Desarrollo y empleo: la industria gaming en España emplea a más de 30 mil personas.

●     Inversión: el sector atrae inversión y fomenta el desarrollo tecnológico.

El futuro del gaming en España está marcado por un crecimiento en el número de usuarios, pero también en la innovación tecnológica combinada con creatividad. Esto lo convierte en un sector económico y cultural relevante en el país.

Los 5 mejores desarrolladores españoles a tener en cuenta en 2025: El futuro de los...