martes. 06.05.2025

La Asociación Cultural Costalago organiza el Primer Festival de Folclore de Pinares

Tendrá lugar el 17 de mayo y reunirá a 5 localidades en el Polideportivo de Hontoria del Pinar

asociacion costalago
César Peñaranda y Raquel Bernardo en el estudio de TVP

El folclore, conjunto de costumbres, creencias, artesanías, canciones, y otros aspectos semejantes de carácter tradicional y popular. Eso de lo que tanto 'fardamos' en los pueblos, lo que representa a cada uno de los vecinos y de lo que más orgullosos están todos los pinariegos.

Es tal la importancia de preservar esa tradición que la Asociación Cultural Costalago de Hontoria del Pinar, ha organizado  el primer Festival de Folclore de Pinares el próximo sábado 17 de mayo a las 19h en el polideportivo municipal.

En esta jornada se reunirán grupos de danzas de las localidades vecinas, que comparten similitudes en estos bailes, en las canciones, los trajes y en la forma de vivir este folclore.

La idea surgía en una de las Asambleas que la Asociación suele llevar acabo, por iniciativa del grupo de danzantes que actualmente está en activo, sin embargo, quisieron esperar a realizarlo en una fecha señalada, y qué mejor opción que con el aniversario de los cuarenta años desde la fundación de la Asociación.

César Peñaranda y Raquel Bernanrdo, dos de las caras visibles de la agrupación, comentaban en el estudio de TVP que el fin es "homenajear lo que hace honor a nuestros abuelos, a nuestros antepasados, y compartirlo con las nuevas generaciones, que además tienen ganas de ponerlo en valor".

hontoria
El grupo de danzas es uno de los protagonistas en la pingada del mayo.

De esta forma, y como decimos, serán las localidades de San Leonardo de Yagüe, Casarejos, Navas del Pinar, Rabanera y la propia Hontoria los que estén presentes mediante la representación de sus grupos de baile en este festival.

La elección de estos pueblos, nos aclaraba César, no ha sido otro que la similitud existente en las danzas del paloteo, la forma del baile, la vestimenta, las canciones, la forma de vivir y la forma de disfrutar.

En la actualidad, son tres las localidades que representan estas danzas del paloteo en sus fiestas de invierno: Casarejos, San Leonardo y Hontoria, habiéndose perdido en las demás ya nombradas, así como en Aldea del Pinar.

Además de las diferentes actuaciones por las 5 localidades, durante la jornada se podrá disfrutar de una exposición fotográfica por ese 40 aniversario de la Asociación; un photo call; bebidas y food truck y a partir de las 23:00h una discoteca móvil, exprimiendo al máximo una jornada de convivencia para todos aquellos que quieran disfrutar del festival, pudiendo ser le primero de muchos que se desarrollen a lo largo de los próximos años.

RELEVO GENERACIONAL

Cada vez es más difícil mantener un grupo de baile en las localidades pinariegas, sin embargo, en Hontoria aun existen 3 grupos como tal, entre los que encontramos a los danzantes del paloteo, el grupo infantil de baile y el grupo adulto de mujeres.

Era Raquel quien agradecía el esfuerzo y valoraba la actitud de todas las jóvenes por mantener vivo el grupo, ya que la gran mayoría no viven habitualmente en Hontoria y hacen lo imposible por poder ensayar.

A día de hoy la Asociación cuenta con 240 socios que apoyan cada una de las actividades que promueve la Junta Directiva, centrándose, no solo en los grupos de danzas, sino en toda la vida sociocultural de la localidad.

Uno de los actos centrales durante el año también se celebra en el mes de mayo, en este caso la pingada del mayo, declarada como Fiesta de Interés Turístico de Castilla y León en la que, tras la pingada, se realizan una serie de bailes alrededor del pino mayo, sacando a relucir aun más ese folclore tan característico de la Comarca de Pinares.

La Asociación Cultural Costalago organiza el Primer Festival de Folclore de Pinares