"La idea de grabar esta maravillosa obra de arte musical surge en la etapa del grupo "Zascandil" allá por la primera década del siglo XXI, una formación que estuvo funcionando hasta el año 2012. Queríamos grabar un disco con piezas que había sido importantes para el grupo y lógicamente no podía faltar la Chospona. Creo que la grabación del disco se llevó a cabo a finales del 2008 y principios del año 2009 el que fue el único disco de nuestra formación. Se grabó en el Palacio de Cultura de nuestra ciudad milenaria y a la misma acude Alfonso Abad que ahora mismo es el productor musical de Estudios Eldana. Entre otros temas se graba la Chospona con dos dulzainas, percusión y con un acompañamiento básico que queda un poco en segundo plano. Se pretende hacer una grabación para que quede una pieza musical que siempre se pueda escuchar con calidad".
"Unos años más tarde, en 2018 decidimos que era interesante tomar imágenes de la fiesta de Santa Cecilita y sobre todo el momento en el que se graba la pieza alrededor de la Chinada. Para lograrlo le pedí ayuda a Rebeca de F2 Estudio y es ella quien toma las imágenes un 23 de noviembre de ese mismo año. El vídeo se termina en 2019", comenta el director de la Escuela de Música Pablo Abad. El disco se presentaría después en la Plaza Mayor por un grupo que estuvo formado por músicos salenses, de Hacinas, Palacios de ls Sierra, Contreras. Salduero, Villadiego y Palencia.
