jueves. 24.07.2025

Las peñas: protagonistas del pregón y el inicio de las fiestas de San Leonardo

Eduardo y Nuria, de las peñas 'Menuda Klavada' y 'El desfase', pregonaron los festejos tras el nombramiento de la Reina y las Damas
Reina y Damas de las fiestas en la Carroza

La tarde del lunes 21 de julio se vivió con muchísima intensidad en la localidad soriana de San Leonardo. No era para menos, pues arrancaban las fiestas patronales en honor a Santa María Magdalena y San Juan de Arganza, que se prolongan hasta el 25 de este mismo mes.

Como todos los años, las peñas se concentraron en la plaza del pueblo frente al Ayuntamiento, desde cuyo balcón se dio comienzo a esta centenaria celebración. El alcalde, Jesús Elvira Martín, dio paso a la presidenta de la Comisión de Festejos, quien, tras pedir al público que levantase sus vasos, presentó a las Reinas y Damas tanto de la categoría infantil como de la adulta.

Nuria y Eduardo, los pregoneros de este año.

Tras esto, salieron los pregoneros Nuria Peñaranda y Eduardo García, integrantes de las peñas 'Menuda Klavada' y 'El Desfase'. "Es difícil describir con palabras la emoción que sentimos Nuria y yo por estar aquí", sentenció Eduardo. Por su parte, Nuria, en la misma línea que su compañero, recalcó el honor que suponía estar juntos ahí arriba, y ambos animaron al público que les escuchaba desde abajo al grito de "¡San Leonardo! ¡Oe! !San Leonardo! ¡Eoe!".

Para Nuria y para la gente allí presente "San Leonardo no es solo un lugar en el mapa, es nuestro hogar y estas son nuestras fiestas" y también "es más que el olor a resina o sus fiestas llenas de vida, es su gente y somos nosotros", como manifestó Eduardo. 

Son días de reencuentros, de huir de las preocupaciones, de estar en las peñas y pasarlo bien, comentaron antes de rematar con el clásico "¡Que bote! ¡Que bote! ¡Que bote San Leonardo!"

12 ABAJO IZDA OK OK
Las peñas suponen un incentivo para ambientar las fiestas locales.

Después, pidieron a la multitud, que saltaba justo debajo, no solo que prepararan el champán, sino también sus corazones para vibrar con las peñas, siempre con alegría, respeto y juicio.

Tras esto, procedieron a nombrar a las más de cincuenta peñas que contabiliza el municipio, mientras la plaza se encendía con bengalas y el humo de colores lo invadía todo. En la agitación del momento tampoco faltó el champán, que volaba por los aires mojándolo todo a su paso.

Así dieron comienzo oficialmente las fiestas en la localidad pinariega, las cuales continuaron con el desfile y concurso de carrozas, que estuvieron acompañadas de la charanga 'La Nota'. 

Más tarde, en la misma plaza, se llevó a cabo el reparto de limonada. Eso sí, después de limpiar los restos de cristales de las botellas de champán de un rato antes. 
El primer día de celebraciones acabó con el baile y la verbena musical a cargo de la orquesta "La Pasarela", una de las cinco encomendadas para amenizar las noches durante estas jornadas.

Las peñas: protagonistas del pregón y el inicio de las fiestas de San Leonardo