
El pasado sábado 19 de julio pudimos disfrutar del tercer 'Encuentro Coral' en la iglesia de San Cristóbal, que tuvo como anfitriona a la 'Coral Comarcal de Pinares'. Asimismo, contó con la ayuda del Ayuntamiento de Quintanar de la Sierra, al que han agradecido que invierta en cultura, aprovechando así para recalcar su importancia. De igual forma, han animado a todo aquel que ame la música o le guste cantar a "que pase a conocernos, porque le esperamos con las puertas abiertas".
Para Rosa María Adán, presidenta de la agrupación, estos eventos son la oportunidad de mostrar "todo el trabajo que se hace durante el año". Además, siempre tratan de llevar a algún invitado significativo, y es por ello que la 'Schola Cantorum Burgos', el coro más antiguo de Castilla y León, activo desde 1884, ha acompañado a la agrupación local esta vez.
El concierto comenzó con la intervención del coro pinariego, iniciando con las profundas voces masculinas, que marcaron la base para que, seguidamente, la melodía fuera coronada por las armoniosas voces de las integrantes femeninas, fusionándose así todos los registros vocales.
Después de varias interpretaciones, les siguieron los veteranos burgaleses, que dieron comienzo a su actuación desde el fondo de la nave central y fueron acercándose poco a poco hasta el altar principal, donde transcurrió el resto del recital. Sumado a esto, pidieron un aplauso del público para la coral anfitriona para apreciar todo el esfuerzo que supone sacar todo adelante siendo de tantas localidades diferentes, algo que "desde luego, ningún coro de Burgos hace" y "es una auténtica maravilla".
El encuentro vio la luz por primera vez hace tres ediciones, como fruto de la colaboración con el antiguo Ayuntamiento de Quintanar, que consiguió organizarse con el nuevo y pasarle el relevo para que el proyecto continuase en marcha.
La iniciativa busca que la comarca de Pinares acoja más actos de este tipo, de los que los vecinos de la zona no podían disfrutar hace un tiempo. Sin embargo, este ya lleva tres años en marcha y ha conseguido afianzarse como parte del programa veraniego de la villa serrana.
CORAL COMARCAL DE PINARES
El origen de la 'Coral Comarcal de Pinares', cuya directora es la soriana Marta López Condado, se remonta a 1996 y, desde entonces, han estado implicados cantantes de muchos municipios tanto de Burgos como de Soria, lo que les ha llevado a establecer su local en un punto medio, Duruelo de la Sierra.
En sus casi 30 años de historia ha vivido la entrada y salida de muchos de sus miembros. Actualmente está formada por vecinos de Palacios de la Sierra, Vilviestre del Pinar, Quintanar de la Sierra, Covaleda, Duruelo de la Sierra, Vinuesa, Molinos de Duero, Navaleno, Derroñadas e incluso la ciudad de Soria. Todos ellos constituyen un grupo pequeño que no llega a los 30 componentes, pero que representan una parte muy importante de la comarca.
Además del ya mencionado recital del pasado sábado, también han brindado diversos conciertos recientemente, como el ofrecido en el templete del Espolón, en Burgos, participando en un programa organizado por el Ayuntamiento de la ciudad. Otros lugares del país en los que han estado presentes son La Rioja, Galicia, Zaragoza o Álava, por donde han difundido la música de la zona.
Sin embargo, siempre procuran recorrer la comarca e impulsar los encuentros corales que realizan allí, como es el caso de Quintanar.
Han compartido escenario con la Orquesta Sinfónica del Conservatorio de Burgos, la Orquesta Joven Sinfónica de Soria, la Coral Valdelúz de Madrid, el Cuarteto de cuerda Sforzato o la violinista Eva León. Además, participaron en el V Concurso Provincial de Corales, donde consiguieron llevarse el primer premio.