jueves. 11.09.2025

Santa María de las Hoyas baila al Cristo de Miranda en sus fiestas más esperadas

Procesiones, campeonatos y música llenarán de tradición y alegría las calles del pueblo del 13 al 16 de septiembre
santa maria de las hoyas
Los vecinos salen desde la Iglesia hasta la Ermita en procesión.

Con la llegada de septiembre, muchas son aun las localidades que ultiman sus preparativos para las fiestas patronales, como es el caso de Santa María de las Hoyas, que celebra sus días en honor al Santísimo Cristo de Miranda.

Las actividades dan comienzo el viernes a las 11h, con uno de los muchos campeonatos que tienen lugar durante estos días, siendo además juegos populares en la Comarca: tuta, calva y rana, con premios para los primeros y segundos clasificados.

Más adentrada la mañana, como reunión para todos los vecinos, tendrá lugar un vino español en el Paraje el Cubillo, donde todos los vecinos y allegados celebrarán el comienzo de unas nuevas fiestas.

Por la tarde, dentro de los campeonatos que se desarrollan, encontramos el de frontenis comarcal, con premios para las cuatro primeras parejas clasificadas; y los campeonatos de baraja, con mus y brisca a tres.

De igual modo, los más pequeños también tiene cabida, y para su disfrute hay programados unos hinchables detrás del ayuntamiento durante el viernes, sábado y domingo a partir de las 17h.

La primera jornada festiva concluirá a ritmo de la disco-móvil 'Guasa', a la que le seguirá el tradicional pasacalles y la chistorrada popular.

santa maria de las hoyas
Al llegar al final, resuena la jota y los vecinos bailan.

El sábado es el día que más actividades se concentran, comenzando con un pasacalles por el pueblo desde las 10:30h de la mañana, al que le siguen los actos religiosos, con misa y procesión.

Por la tarde, y para los más animados, tiene lugar la charanga, que amenizará el tradicional reparto de la limonada de 'Semana Santa'. Además, también se podrán disfrutar de grandes partidos de pelota mano, una de las actividades que más gente congrega. En ellos, veremos 3 partidos, que darán comienzo con la disputa de aficionados comarcales. Por la noche, la animación la pondrá el concurso de disfraces, que estará amenizado por la verbena a cargo de la orquesta 'Scorpio'

DE LA IGLESIA A LA ERMITA
Sin duda, uno de los momentos más especiales y esperados por todos los vecinos es la procesión y el baile a la Ermita del Santo Cristo de Miranda, que tiene lugar el domingo 14 a partir de las 11:30h.

Desde la iglesia, los vecinos alzan los brazos, y mirando a la imagen de la Virgen, bailan en su honor a ritmo de jota. Mientras atraviesan las calles del pueblo,  resuenan el tambor y la dulzaina hasta llegar a la alejada Ermita del Santo Cristo de Miranda, donde finalizan, frente a la imagen, coreando un ¡Viva! por los patrones de la localidad.

Finalizados los actos religiosos, ya por a tarde concluyen los últimos campeonatos de las fiestas, el de guiñote y el de bolos, y por la noche será la orquesta Máxima show la encargada de amenizar a los vecinos en el pase de tarde y en el de noche.

Santa María de las Hoyas se despide el lunes de los días grandes con la caldereta popular en el Parque el Cubillo, a partir de las 15h , donde dicen adiós también a los vecinos que les han acompañado durante el verano, pero que regresan ya a las ciudades.

Santa María de las Hoyas baila al Cristo de Miranda en sus fiestas más esperadas