martes. 22.07.2025

ASDEN denuncia daños en el entorno del embalse de la Cuerda del Pozo con la celebración del Motorbeach

Los ecologistas culpan al Ayuntamiento de Vinuesa de permitir estos efectos nocivos para el medio ambiente y recuerdan que l a Confederación Hidrográfica  del Duero ha emitido un informe previo a la celebración del festival que omitía los daños e ilegalidades de años anteriores, y no imponía medidas para evitar que se volvieran a repetir.
vista aerea motorbeach limite embalse
Vista aérea de la zona de celebración del Motorbeach.

Los espectáculos moteros y la circulación sin ningún tipo de restricción del festival Motorbeach ha dañado la vegetación de las parcelas forestales donde tenían autorización incumpliendo las limitaciones impuestas, según denuncia  la Asociación ecologista ASDEN en un comunicado hecho público el lunes 21 de julio.

Los daños también se observan en la orilla y terrenos del embalse de la Cuerda del Pozo; o lo que es lo mismo, dentro del Dominio Público Hidráulico (DPH) que es titularidad de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), en los cuales no estaba autorizado el tránsito de vehículos ni la ocupación del mismo. "Una situación que se ha repetido por cuarto año consecutivo, sin que las administraciones (CHD, JCyL, Subdelegación del Gobierno y, sobre todo, el Ayuntamiento de Vinuesa) hayan adoptado medidas preventivas y cautelares", según los ecologistas.

En las imágenes y videos  que varias personas han difundido y que han hecho llegar a la asociación ASDEN-Ecologistas en Acción de Soria se puede ver: dos circuitos circulares de carreras, uno de ellos dentro del embalse; un circuito de motocros; un circuito de carreras en barro; otro de karts; y numerosos caminos y trochas abiertos por el repetido y frecuente tránsito de motos durante 4 días, en especial por la orilla del embalse. En concreto, el circuito de motocross nunca hubiera obtenido una autorización expresa para su creación por cuanto su trazado va a permanecer durante años en la zona sin que el Ayto adopte medidas para restaurarlo y evitar su uso. Hay que tener en cuenta que el festival ha promocionado y  hecho atractivo el lugar para disfrutar de la moto sin ninguna regulación ni respeto por el medioambiente y las normas de seguridad vial; y todo en un contexto provincial en el que se observa que las motos todo terreno transitan impunemente monte a través.

Por otro lado, en estos días ASDEN ha tenido acceso al informe que emitió la CHD previamente a la celebración del festival de este año 2025 por cuanto tiene lugar en la faja de 100 metros en torno al embalse, lo que se llama técnicamente zona de policía. Tal informe se ha basado en informes previos a la celebración del festival en el verano del año 2024, y no ha tenido en cuenta el uso ilegal de la ribera del embalse como lo evidencian los videos publicados en internet, ni la foto satélite que atestigua la ubicación del circuito del donuts dentro del DPH,  ni la denuncia y sanción impuesta a tal festival por la propia CHD. Tal informe favorable indica  en el punto 1.7 de epígrafe Antecedentes: “... y que en los años anteriores en los que se ha celebrado el festival no han tenido lugar incidencias sobre el entorno”.

El citado informe no imponía condiciones para impedir que los organizadores y participantes hicieran uso y circulasen motos o celebrasen espectáculos dentro del embalse, como lo muestran los videos e imágenes del festival que hay en internet y RRSS  desde la primera edición en el año 2022 hasta la de este año 2025. Curiosamente la CHD sí que tiene constancia de alguna de esas actividades ilegales, como sucedió con unas actividades lúdico deportivas dentro del agua que tuvieron lugar en el año 2022, que es citada en la condición Tercera. Además en la condición Cuarta la CHD responsabiliza al organizador del festival de los daños que se puedan producir: “... deberá … reponer las márgenes del embalse de Cuerda del Pozo a su situación primitiva. Serán responsabilidad del solicitante los daños que se pudieran generar y la ejecución de las correspondientes medidas de restauración, si fuera el caso.” Cuestión que no fue exigida ni sancionada en el expediente sancionador del año 2024.

También hay que resaltar que el  informe hace sólo mención a la ubicación y actos que le aporta el promotor en su solicitud, los cuales no coinciden con lo que realmente han llevado a cabo durante el festival; por ejemplo la delimitación de zonas de aparcamiento o acampada que se indica en el mapa del informe; o la celebración de “.... espectáculos de motocicletas a cargo de especialistas” recogida en el antecedente 1.2 del Informe, cuando en realidad son actos de participación libre, y los vehículos aparcan y circulan por donde quieren, etc.

Con todo lo expuesto, con la visualización de los videos de festivales de años anteriores y de este año, con los daños al suelo y vegetación observados personalmente en la zona  que quedan reflejados en fotografías y videos tomados sobre el terreno y desde el aire, y tras estudiar el informe de la Confederación Hidrográfico; la asociación ASDEN concluye que el festival se celebra y autoriza con la excesiva permisividad de todas las administraciones y con una total falta de adopción de medidas preventivas y de control para exigir el cumplimiento de la autorización e informes ambientales, y también  de seguridad vial en tanto que el lugar no es un recinto cerrado ni delimitado, y se circula en terrenos (la orilla del embalse) donde no tienen autorización. 

Previamente a la celebración del Motorbeach 2025, y considerando los antecedentes de anteriores años,  la asociación ecologista puso en conocimiento de la JCyL, de la Confederación del Duero y del Subdelegado del Gobierno el probable incumplimiento de los informes y autorizaciones otorgados al festival, y se le solicitaba copia de la documentación incluida en el expediente. También se les pedía que  adoptaran medidas para evitar tales ilegalidades. Estas cuestiones ya les fueron trasladadas en el año 2022, pero las ignoraron.

La asociación ASDEN- Ecologistas en Acción de Soria; ante la aparición de opiniones y declaraciones en medios de comunicación tras publicar la existencia de una sanción de la CH. del Duero al festival Motorbeach del año 2024; manifiesta que es muy reprochable que autoridades como el Alcalde de Vinuesa defiendan la celebración de actos y de circulación de vehículos sin ningún control en un monte incumpliendo la propia autorización que él ha emitido y varias leyes; algunas tan importantes como la de prevención de incendios y seguridad vial; en razón al beneficio económico que generan. De ser así, se debería dar autorización y consentir otras muchas actividades ilegales por igual motivo en otras localidades que tienen el mismo derecho que Vinuesa. Una vez más, la demagogia del desarrollo económico inmediato para ciertas personas, localidades o empresas prevalece sobre las normas de convivencia e interés general que debería regir nuestra sociedad.

Ubicacion de instalaciones y espectaculos en informe CHDuero
Ubicacion de instalaciones y espectaculos en informe CHDuero. Fotos: ASDEN

Por último, llama la atención los organizadores, que son una asociación  cuyo domicilio (calle Bernardo Álvarez Galán, no 1, Salinas – Castrillón (Asturias)) coincide con el edificio en el que operaba una escuela de surf y albergue que han desarrollado durante años sus actividades sin licencia ni autorización  del Ayuntamiento de Castrillón de acuerdo al Auto dictado el 16 de Julio de 2025 por el Tribunal de lo Contencioso Administrativo de Oviedo que afirma “... ser evidente la voluntad rebelde de los administrados a cumplir con lo ordenado, que no es otra cosa que la clausura de una actividad clandestina”, procediendo la policía local a su precintado; tal y como recogen varios medios de comunicación locales y regionales de Asturias (https://www.lne.es/aviles/2025/07/17/alivio-salinas-orden-judicial-precinto-119774715.html). En algunas de tales noticias aparece Paulino Rodriguez como titular de la Escuela, que a su vez es la persona que ha aparecido como portavoz y organizador del Motorbeach en Vinuesa en varias entrevistas a medios sorianos.

ASDEN denuncia daños en el entorno del embalse de la Cuerda del Pozo con la celebración...