
Quintanar de la Sierra desarrolla estos días el programa de actividades con la celebración del I Concejo de Pueblos Propietarios de Montes de Utilidad Pública, las VI Jornadas de Silvicultura Naval y la XXVI Exposición Forestal del Sistema Ibérico IBERFOREXPO´25.

Las actividades dieron comienzo el jueves 9 con una actividad escolar en el IES Tierras de Alvargonzález con la charla para sus alumnos: "Formación y acceso a los jóvenes a su patrimonio forestal comunal" de mano de Martí Boada Junca, Doctor en Ciencias Ambientales.

Tras la charla los alumnos disfrutaron de una visita interpretativa al monte carretero de Quintanar y al monte merinero de Neila, con explicaciones durante el trayecto en autobús a cargo de Antonio Martín Chicote, Alcalde Mayor de la CRC.
Enmarcadas en las VI Jornadas de Silvicultura Naval "Los montes como patrimonio histórico de la Defensa Española", a las 18:00 tuvo lugar h., charla "El Cura Merino durante la Guerra de la Independencia en Tierra de Pinares", por el Historiador e investigador Alfonso Benito Rica, y a las 19:00 h. "El San Juan Nepomuceno: un navío construído entre burgaleses y montañeses" a cargo de Fernando Cevallos Fresneda, Doctor en Historia Moderna.
Ya el viernes 10, y con el ánimo de seguir dando a conocer nuestros montes a los jóvenes e involucrarlos en su cuidado y respeto, se ha desarrollado la actividad escolar con el IES Alfoz de Lara de Salas de los Infantes, con una visita interpretativa a las 09:30 h. al monte de "La Dehesa".
ELABORACIÓN DE PEZ NAVAL
A las 09:00 h. dará comienzo en el Horno de Mataca, con el apilado de teas, la elaboración de pez, y si la climatología y las autoridades lo permiten se realizará la ignición del horno por los escolares a las 13:00 h., y de ser así el domingo 12 se realizará el trasvase y quema del alquitrán.
APROVECHAMIENTOS FORESTALES COMUNALES
Dos ponencias en el Salón Municipal, a las 18:00 h. a cargo de Luis Díaz BLalteiro, Catedrático de Ordenación de Montes: "Valoración de los servicios ecosistémicos de los montes" y "Suerte de Pinos como Bien de Interés Cultural y motor de desarrollo" por José Miguel García Asensio, Doctor en Derecho Forestal.

vi jornadas de silvicultura naval, 2ª sesión
En el Salón del Ayuntamiento a las 20:00 h. "Promoción del patrimonio cultural maderero con un proyecto de nación. La reconstrucción del navío San Juan Nepomuceno", charla ofrecida por Rodrigo Pérez Fernández, Doctor en Ingeniería Naval.
catálogo de montes de utilidad pública

El sábado 11, en el Salón Municipal dará comienzo a las 09:00 h. con la Mesa Redonda: "Revitalización del CMUP mediante el asociacionismo de sus pueblos" en la que participarán Marta Corella Gaspar, Ingeniera Forestal y Luis LLoredo Alix, Profesor de Filosofía del Derecho. A continuación, a las 11:30 h. Presentación de Eugenio Monesma y de sus documentales etnográficos forestales, quien recibirá la distinción de "Carretero del año".
fiesta carretera
En el Campamento Arlanza, a las 12:00 h. se vivirá una de las actividades más valoradas por el público asistente, el tumbe de pinos a la manera tradicional y su arrastre y carga en carros con vacas serranas negras y caballos de tiro, mas una exhibición de corte de troncos con participación colectiva.

Y como la comida tradicional no puede faltar en estas jornadas, ajo carretero popular a las 15:00 h.
Como en las jornadas anteriores, a desarrollarse en el Salón Municipal, a las 18:00 h. charla "Elcano: dos expediciones a la especiería" a cargo de Tomás Mazón Serrano, investigador, divulgador y escritor, a las 19:00 h. "El alquitrán como legado. Su historia, su cultura y sus protagonistas en Europa" por Antoine Thibaut, carpintero naval y a las 20:00 h. emisión del documental "Pega negra, or negre", Construcción de un horno de pez en Les Gavarres de Josep Mates Porcel, artesano ceramista y Quim paredes Baulida, director de cine productora 24ixs.
planes comarcales para incendios
El domingo 12, en el Salón Municipal, a las 09:30 h. Foro abierto "Arlanza Sierra Viva", Agrupación de ayuntamientos y empresas para una nueva ordenación forestal contra incendios con el apoyo de las administraciones públicas, participado por Marc Castellnou Ribau, de Bomberos Generalitat de Cataluña.
A las 14:00 h. Clausura, con la lectura del acuerdo del I Concejo CMUP-España para refrendo institucional.