
La corporación municipal de Covaleda, reunida en sesión ordinaria en la tarde-noche del lunes 26 de mayo, ha aprobado, de forma provisional, el padrón de aprovechamientos forestales con la inclusión de doce nuevos jóvenes que se incorporan por primera vez a la percepción de la Suerte de Pinos.
En la última comisión informativa se admitieron algunas de las solicitudes, y se desecharon otras por no cumplir con parte de la normativa establecida en la ordenanza.
La aprobación del padrón provisional ha contado con el voto en contra del concejal y ex alcalde, José Antonio de Miguel, quien ha hablado de establecer un control para la firma de los vecinos con derecho a la percepción de la Suerte de Pinos, dado que se está concediendo la percepción a vecinos que no cumplen con la normativa, según De Miguel.
La decisión del pleno se ha adoptado sin la reunión previa con la Sociedad Vecinal de Maderas.. El alcalde, José Llorente, ha explicado que le hubiera gustado mantener una reunión con el presidente de la Sociedad, pero que éste la rehusó por entender que el primer edil se debía reunir con todo el órgano directivo de la organización de vecinos, y no sólo con una persona.
El alcalde informó de la inversión de 673.172€ en la obra de la pasarela gigante en el Raso La Nava, un proceso que sigue adelante, y culminará a finales de año con una estructura de 300 metros de recorrido en un enclave muy frecuentado en medio del monte.
Sobre la ayuda por influencia de zona socioeconómica en el parque natural de La Laguna Negra los Circos Glaciares de Urbión, los 16.645€ se van a destinar a cambiar las 43 luminarias repartidas por el techo del polideportivo, en el marco de un proyecto que supera los 27.000€. Desde el equipo de gobierno se ha trasladado a la delegada territorial, Yolanda de Gregorio, la escasez de las cuantías económicas en municipios con terrenos en el espacio protegido, y en el pleno se ha expresado por parte de representantes locales la dejadez de obras de mantenimiento en accesos y aparcamientos.
El Ayuntamiento ha ofrecido el espacio de La Parada para una solicitud de una de las cuadrillas de caza, a fin de que dejen libre el del antiguo matadero para el que el Consistorio tiene prevista otras utilidades. También se ofrece a otro colectivo de cazadores otro local, a expensas de que se constituyan como asociación.
La corporación ha prorrogado la cesión del uso del local para la tercera edad a la Asociación de Jubilados y pensionistas La Pinariega por un periodo de seis años. El edil José Antonio de Miguel ha preguntado sobre si se ha presentado alguna memoria, a lo que el alcalde comentó que no, y que el permiso para la actividad del bar queda supeditado al Ayuntamiento.
El pleno ha aprobado el pliego de la propuesta de corta de pinos en uno de los rodales a un precio de 58€ la tonelada para un total de 4389 toneladas de madera. El alcalde ha explicado que en el espacio de monte en el que se centra la corta se van a poder utilizar procesadoras, por lo que se puede hacer más atractiva a empresas que utilizan esta maquinaria.
El Consistorio ha tenido que recurrir al Plan Económico-financiero al superar la partida de gasto del presupuesto económico del último ejercicio. El alcalde ha hablado de que “hacer el plan es insignificante”, dado que el Ayuntamiento tiene capacidad económica para poder sufragar los gastos.
Desde el Ayuntamiento se ha tenido que realizar una remodelación de las obras, dado que al no poder hacer inversiones en instalaciones deportivas con el Fondo de Compensación Local, se va a acometer la intervención de adoquinado en la zona de la ermita de La Virgen del Campo, y se va a cambiar el vallado de la zona del colegio público.
En el polígono industrial, se ha renovado el convenio para la ocupación de antenas en una de las parcelas municipales con una renta de 3.314€ anuales por un periodo de diez años.
En pastos, se ha aprobado la cuota de aprovechamientos con 22,24€ para la res mayor y 3,34€ para la menor de ganado, en base a la tasa fijada por la Junta de Castilla y León.
En providencia de apremio, la cantidad asciende a 9.268€, siendo la del albergue una de las mayores deudas pendientes, que ahora pasa a la gestión de la Diputación Provincial de Soria.
Ya en decretos de la alcaldía, José Llorente ha comentado los problemas con el bar de los jubilados, y ha aclarado que “no crea el problema el Ayuntamiento como se va diciendo por ahí”.

En nuevas contrataciones, se va a realizar la de socorrista, y se ha pedido para tres puestos de trabajo por 180 días. Está abierto el pliego del bar de las piscinas, que se abrirán el 25 de junio, y el primer edil ha informado que se va a realizar una entrada al bar independiente de la de la de las piscinas.
El concejal De Miguel ha preguntado por la situación del albergue. La convocatoria se ha quedado desierta, y se baraja que si “en un tiempo prudente no se la queda nadie estamos barajando hacer una gestión municipal”. En estos momentos, no hay nadie interesado en su gestión, según el primer edil.
En las liquidaciones, se va a proceder al reparto de 369.337.12€ tras los nuevos ingresos del 2018, 2019 y 2021, con años forestales culminados.
A la sesión plenaria, que finalizó pasadas las nueve y media de la noche, no asistió ningún representante del grupo popular.