La figura más destacada es la de Nadia Battocletti, una de las grandes estrellas del fondo mundial. La atleta italiana ha firmado un 2025 excepcional, con una plata mundial en los 10.000 metros y un bronce en los 5.000 metros en los recientes Campeonatos del Mundo celebrados en Tokio 2025. A estos resultados se suma su plata olímpica en Paris 2024 en 10.000 metros y su doble corona continental en 2024, cuando se proclamó campeona de Europa en 5.000 y 10.000 metros, así como en el Campeonato de Europa de Campo a Través. Con estos antecedentes, Battocletti llega a Atapuerca como una de las favoritas para romper la hegemonía africana en el podio.
En clave internacional, también se suma al cartel la británica Megan Keith, medallista de bronce en los 10.000 metros del Campeonato de Europa 2024 y décima clasificada en el Mundial de Tokio 2025, donde firmó una destacada actuación frente a las grandes potencias del fondo global.
Desde África, el Cross contará con atletas emergentes del circuito internacional. La keniana Sheila Jebet, joven y prometedora fondista, ha logrado este año el primer puesto en el Cross Cup de Hannut (Bélgica), y fue segunda en el Cross Internacional de Soria, mostrando su capacidad para brillar en recorridos europeos. Por su parte, la burundesa Micheline Niyomahoro ha sumado participaciones en pruebas de alto nivel como el Campaccio (Italia) y el Cross de Soria, confirmando su progresión en el campo a través.
La representación española también estará a la altura. Likina Amebaw, atraviesa un momento estelar. En 2025 ha ganado el Cross Internacional de Soria, el Cross de Zornotza, la Media Maratón de Copenhague (con récord de la prueba) y el Casablanca International Challenge, consolidándose como una de las grandes candidatas al triunfo en Atapuerca.
Junto a ella, la española Majida Maayouf, actual plusmarquista española de maratón y medalla de plata en el Campeonato de Europa de Maratón 2025, aportará su experiencia y resistencia a una prueba que valora la regularidad y fortaleza sobre el terreno.
Completan el grupo de nuevas confirmadas dos jóvenes talentos del fondo nacional. Marta Serrano Azpiazu, campeona de España en 3000 metros obstáculos y 5 km en ruta, con récords sub-23, y Isabel Barreiro, campeona de España de 10.000 metros (2023) formarán parte de un bloque español competitivo y en crecimiento.
Con estas incorporaciones, el Cross Internacional de Atapuerca refuerza su condición de cita imprescindible para la élite femenina del campo a través. El IDJ de la Diputación de Burgos apuesta una vez más por reunir a las mejores especialistas internacionales y nacionales en un evento que es referencia en el calendario atlético y plataforma de visibilidad para el talento europeo y español.
