
El Grupo Parlamentario Popular, a través del diputado por Burgos Ángel Ibáñez, ha defendido la iniciativa, denunciando en la Comisión de Seguridad Vial del Congreso la situación de abandono que sufre la red de carreteras del Estado en la provincia de Burgos, y culpando directamente al Gobierno central de la falta de inversión y mantenimiento que ponen en riesgo la seguridad vial de los burgalesa, según el comunicado hecho público en la jornada del martes 15 de octubre.
El PP ha sacado adelante una Proposición No de Ley (PNL) reclamando al Gobierno una dotación presupuestaria suficiente y urgente para revertir el deterioro de numerosos tramos en la mayoría de carreteras estatales, compuesto por casi 1.000 kilómetros de vías estatales que atraviesan la provincia. "No podemos consentir que Burgos siga pagando la desidia y el abandono de este Gobierno, que debería velar por la seguridad de nuestros ciudadanos en las carreteras nacionales", ha expresado el diputado burgalés.
Para Ángel Ibáñez "la inversión estatal en conservación de carreteras ha sido claramente insuficiente", y a pesar de los datos de inversión anunciados, la situación de deterioro se ha ido agravando con el tiempo.
Este déficit inversor, como ha subrayado el diputado burgalés, agrava los problemas en carreteras emblemáticas como la N-627 y N-623, con tramos "absolutamente destrozados", en la N-120 con numerosas fisuras, baches y blandones, pero también en muchas otras nacionales de Burgos, como la N-I, la N-232, la N-234, la N-620, la N-629 e incluso en vías de alta capacidad como en tramos de la AP-62 y la propia circunvalación de Burgos, la BU-30, empleada a diario por miles de burgaleses, y donde el abandono es "sistemático y generalizado".
El diputado popular ha destacado el esfuerzo inversor que por contra sí están realizando otras administraciones, como la Diputación Provincial, "que invertirá en esta legislatura cerca de 40 millones para conservar la práctica totalidad de su red", y la Junta de Castilla y León, "que en este mandato destinará más de 60 millones en Burgos" y está impulsando proyectos como la variante de Salas o el desarrollo de la CL-629. Frente a esto, denuncian la pasividad del Gobierno central y exigen que Burgos deje de ser "la gran olvidada" en materia de infraestructuras de comunicación.
La iniciativa ha contado con el respaldo del PP y VOX, y ha salido adelante a pesar de la abstención del PSOE. El diputado burgalés Álvaro Morales no ha votado a favor de la misma, a pesar que sus compañeros de la Diputación Provincial apoyaron de modo unánime junto a PP y VOX una moción similar para exigir en el Congreso una respuesta concreta y urgente del Gobierno central con las carreteras de Burgos, según el comunicado del PP.
A partir de este momento, los diputados burgaleses del Grupo Popular se emplazan a comprobar si efectivamente el Gobierno cumple con el mandato aprobado por el Congreso, o si por contra "siguen despreciando las infraestructuras de Burgos y abandonando a esta provincia".