
Este año, no habrá 'Potra Salvaje' en La Gallega, sin embargo, si que habrá multitud de actividades y ganas de pasarlo bien en unas nuevas fiestas patronales, que se extienden desde el día 21 de agosto al domingo 24. Y es que aun se sigue recordando el concierto que ofreció Isabel Aaiún en la localidad hace ahora casi un año, y que supuso un gran revuelo en la Comarca de Pinares y en toda la provincia de Burgos.
De esta forma, el miércoles 20 de agosto, las actividades dan comienzo con unos hinchables acuáticos, una sardinada tradicional y una discoteca móvil para amenizar la noche.
El jueves 21 de agosto, uno de los días más esperados por los vecinos, será el día que comiencen los festejos, con el volteo de campanas, el pasacalles de disfraces y el pregón anunciador, este año con un homenaje a los mayores de 80 años a partir de las 20h, así como la proclamación del rey y reina, elegidos el próximo sábado por votación popular. Ese mismo día, será la orquesta Azabache la encargada de poner a bailar a los asistentes, concluyendo el día con una macarronada.

Ya el viernes, la jornada dará comienzo a las 12h con la misa de acción de gracias y un vermut con los amigos por la mañana, y ya por la tarde, se podrá disfrutar de un animado concurso de 'Lanzamiento de alpargata', así como baile y verbena a cargo de la orquesta 'Sonido'.
El sábado, día grande en la localidad, tendrá lugar la recepción de autoridades y la posterior procesión en honor a la patrona, además, la celebración eucarística estará cantada por el Coro del pueblo.
Por la tarde, para todos los aficionados a este deporte tan arraigado en la Comarca de Pinares, habrá una velada de Pelota Mano en el frontón a partir de las 18:30h. La jornada concluirá con la tradicional cena de hermandad que estará acompañada por una caldereta popular y por la sesión de noche a cargo del DJ 'Petite Mort'.
El domingo 24 no cesan las actividades, aunque si van ligadas al cansancio acumulado de los días previos. De esta forma, por la mañana habrá una misa en recuerdo de los difuntos y un vermut, para por la tarde demostrar el talento culinario oculto de los vecinos de La Gallega en un concurso en el que el ingrediente obligatorio es el queso.
Cerrando las fiestas patronales, y con la concienciación que supone, el lunes habrá una concentración en la plaza para la recogida y limpieza de las calles de la localidad.