
Este 13 de agosto comienzan las Fiestas Patronales de Nuestra Señora y San Roque en Salas de los Infantes, que este año contarán con un programa completo y para todas las edades. Los festejos se prolongarán hasta el día 17.
MIÉRCOLES 13 DE AGOSTO
Darán inicio a las 19:45, cuando se subirá desde la Plaza Mayor hasta la iglesia para realizar la Ofrenda Floral, junto a la banda 'Alfoz de Lara'. Tras esto, a las 21:00, se presentará a la Reina de Fiestas y su Corte de Honor, a lo que le seguirá el Pregón.

JUEVES 13 DE AGOSTO
A las 13:00 del segundo día será el saludo de la Alcaldesa y se disparará el chupinazo para dar el inicio definitivo a las celebraciones junto a una degustación de aperitivos popular. Ya por la tarde, concurso y desfile de carrozas y grupos de animación, y por la noche, verbena con la orquesta 'Acero'.
VIERNES 15 DE AGOSTO
El día de la Festividad de Nuestra Señora se llevarán a cabo las Dianas a las 8:00, en compañía de la charanga de la Peña 'El Alboroto', y después, a las 11:00, con la banda 'Alfoz de Lara'. A las 12:00 será la santa misa con el coro parroquial, y a las 13:30, Gala Poético Musical en el Teatro Auditorio 'Gran Casino', con Patricia Rey y Lara Molinero. Las actividades vespertinas empezarán a las 17:30 con un desfile hasta la Plaza de Toros, donde se podrá presenciar una novillada de manos de la ganadería Valdeflores, de Salamanca. Por la noche habrá un baile amenizado por la orquesta 'Saudade' a las 21:00 en la Plaza Mayor y un toro de fuego y otro de luces -este último para los más pequeños- a las 22:30. A esta misma hora también tendrá lugar un espectáculo de fuegos artificiales, siempre y cuando las previsiones meteorológicas sean favorables y se pueda cumplir correctamente la normativa. A la 1:00 comenzará la verbena con los ya citados músicos.
SÁBADO 16 DE AGOSTO
Al día siguiente, día de San Roque, Dianas a las 8:00 junto a la charanga de la Peña 'El Chispazo'. A las 12:00 será la procesión, que saldrá de la ermita de San Roque y estará acompañada por los 'Dulzaineros de Hacinas' y el grupo de danzas de la Asociación de Amas de Casa 'Doña Sancha'. Al llegar será la misa cantada por el coro parroquial. Ya por la tarde, se repetirá a las 17:30 la marcha a la Plaza de Toros, donde habrá otra novillada más, esta vez de la ganadería de Ana Isabel Vicente, también salmantina. -Las entradas para sendos encuentros taurinos estarán a la venta los respectivos días de su realización-. A las 21:00 baile con la orquesta 'Avatars', toro de luces y de fuego a las 22:30 y verbena la 1:00.

DOMINGO 17 DE AGOSTO
Esta será la última jornada de estos festejos: el 'Día de las Peñas'. A las 12:00 tendrá lugar la misa de difuntos en la iglesia de Santa María. Más tarde, a las 14:00, paseo desde la plaza hasta la chopera de la Peña Rota para recoger y degustar el tradicional guiso de carne. Los tickets por ración tienen un precio de 1 euro en venta anticipada y 2 euros si se compran directamente el día del reparto. A las 21:00, baile, esta vez con la orquesta 'Zumaque', que también protagonizará las posterior verbena de las 12:30, y a las 22:30 los toros de fuego y luces.

Ada Marcos, alcaldesa de Salas de los Infantes: "Vamos a tener un muy buen desfile, uno de los actos más representativos de nuestras fiestas"
Un repaso en profundidad por los actos que tendrán lugar durante estas jornadas de celebraciones: carrozas, poesía, toros y un pregón a cargo de la 'Asociación Cultural Serranomatiega'
Ada Marcos, alcaldesa de la localidad de Salas de los Infantes, compartió con este periódico cómo se esperan las Fiestas Patronales de este año 2025, sus novedades y sus puntos fuertes. Además, esta vez las fechas serán favorables, comenzando en miércoles y terminando en domingo, con el Día de la Asunción entre medias, muy propicias para una afluencia de gente mucho mayor. La alcaldesa espera que sea la oportunidad para que muchos salenses que llevan años fuera puedan regresar y se encuentren con "una ciudad acogedora, muy divertida y respetuosa".
LOS DÍAS PREVIOS
Remontándonos a las actividades preliminares a las fiestas, desde el ayuntamiento quisieron darle una vuelta al 'Día del Niño', celebrado el pasado 26 de julio. Allí se eligió y proclamó a la Reina y Damas infantiles y hubo varios talleres para los más pequeños, hinchables, un tobogán acuático y una fiesta de la espuma entre otras actividades, un nuevo planteamiento que contó con gran éxito entre la población.
EL DESAFÍO DE LAS CARROZAS
El gran protagonista de este programa de fiestas, ya no solo por su atractivo sino también por el trabajo que lleva detrás, probablemente sea el desfile de carrozas del día 14 de agosto. Según declara la alcaldesa: "ha costado mucho conseguir el permiso para que se pueda mantener el desfile de carrozas, ya que por las nuevas normativas el corte de carreteras es más complicado". La duración de la marcha se ha modificado, pero se intentará que sea más dinámica, siendo en la Plaza Mayor únicamente las actuaciones estáticas.

POESÍA Y MÚSICA
Otro acto que Ada Marcos y el Ayuntamiento de Salas también esperan con ganas y que "mimamos especialmente" es la 'Gala Poético Musical' del día 15. Este año se ha implementado una nueva categoría con motivo del centenario de la concesión del título de 'Ilustre Ciudad' al municipio, con un premio específico para quienes elijan esta temática, pero manteniendo, por otro lado, la de tema libre.
LAS NOVILLADAS DE ESTE AÑO
Una de las cosas que más llama la atención en el programa de este año son los festejos taurinos, que cuentan, según declara la alcaldesa, "con un muy buen cartel" con el que desde el ayuntamiento "estamos muy ilusionados". Unas novilladas que contarán con dos grandes ganaderías salmantinas y los novilleros David Gutiérrez, Armando Rojo, Miguel Vázquez y Alfonso Morales. Serán los días 15 y 16, y se saldrá, como es tradición, en comitiva desde la Plaza Mayor.
UN PREGÓN DE CINE
Esta vez, como en anteriores ediciones, no han querido honrar tanto a la persona, sino a lo comunitario. Es por eso que la 'Asociación Cultural Serranomatiega' serán quienes anuncien la esperada llegada de las Fiestas Patronales este miércoles. Llevan 17 años trayendo actividades e impulsando iniciativas en la localidad burgalesa, como el 'Certamen de Cine Corto', que ya cuenta con 25 ediciones y que fue evolucionando y mejorando hasta que en 2008 decidieron fundar la asociación. A partir de ahí creció y creció hasta convertirse en un encuentro internacional dentro del mundo de los filmes de corta duración, con participantes de más de 40 nacionalidades diferentes. También fue importante el auge de internet y las nuevas tecnologías, como el paso del VHS al CD.
Desde el ayuntamiento han agradecido a la 'Asociación Cultural Serranomatiega' y han reivindicado la importancia de "aunar fuerzas" y la labor de las asociaciones en una España vaciada en la que la cultura, el cine, la música, el arte y la tradición constituyen grandes motivos por los que quedarse, por los que volver, y unen lazos entre aquellos que tienen ideas, aficiones e iniciativas. También han querido reconocer esa gran labor que tanto tiempo llevan haciendo y que ha dado a Salas de los Infantes un lugar en la escena cinematográfica internacional. Además, mantienen viva la estrecha relación que existe entre la comarca y el cine desde hace más de 100 años, según cuenta la alcaldesa.