
El Nuevo Mester de Juglaría tocará el 26 de julio a las 21:00 en la Plaza de Toros de Huerta del Rey (Burgos). El precio de la entrada son 5 euros y podrá adquirirse en el Ayuntamiento del pueblo. También tocarán el 2 de agosto en Santiuste de San Juan Bautista (Segovia) a las 21:30.
Sin embargo, estos no van a ser sus únicos conciertos durante el verano, las siguientes fechas serán anunciadas próximamente.
HISTORIA CASTELLANA Y MÚSICA FOLK
Durante la Edad Media fueron los juglares quienes se encargaron de difundir de manera oral la tradición poética popular, ya fuera cantando o recitando. El conjunto de obras adscritas a esta tradición, conservadas hoy de manera escrita, se conocen como el Mester de Juglaría.
En 1969 un grupo de músicos segovianos comenzó a rescatar y reelaborar estos textos para que pudieran ser cantados de nuevo. Nació así el Nuevo Mester de Juglaría, uno de los grupos de música folk más famoso de España y el máximo impulsor de la canción tradicional castellana.
Su labor es la de rescatar melodías y ritmos tradicionales y populares. Estudian los cancioneros, que son los textos de los cuales parten sus letras, y también se acercan a comunidades rurales de la provincia para aprender más sobre el folclore regional.
Todo ello da lugar a la recopilación de variadas melodías de diversos géneros, así como el reflejo a través de las letras de la historia provincial y otros muchos aspectos del entorno social castellano. Un ejemplo de ello es su disco "Los Comuneros", que describe la rebelión de las comunidades contra el absolutismo de Carlos I.
Tras casi 60 años desde su fundación, el Nuevo Mester de Juglaría continúa al pie del cañón. Actualmente el grupo está integrado por ocho personas y su último disco, 'Selección', vio la luz en 2023.