jueves. 16.10.2025

52 empresas asisten en Burgos a la gran cita de la industria 4.0 española, entre los mercados más activos del entorno europeo

El foro, en la tercera planta del Forum Evolución,  adquiere proyección internacional con participantes de alcance internacional como la red europea de EDIHs (EDIH Network) y DIGIS3, y exhibidores internacionales, como Dimat y Pioneer.

undefined
Imágenes del Encuentro Tecnológico durante la inauguración en la jornada del 15 de octubre.

El Fórum Evolución de Burgos acoge  la quinta edición del Encuentro Tecnológico Burgos Industria 4.0 #5burgosi40, un evento que se consolidado ya como una de las principales citas nacionales sobre digitalización industrial y tecnologías emergentes aplicadas al sector productivo.

Organizado por el DIHBU (Digital Innovation Hub Industry 4.0) y el Ayuntamiento de Burgos a través de la Sociedad Municipal ProBurgos, y con el apoyo de la Unión Europea, el Ministerio de Industria y Turismo, la Consejería de Industria, Comercio y Empleo de la Junta de Castilla y León y el Centro Europeo de Innovación Digital DIGIS3, el encuentro reúne durante los días 15 y 16 de octubre a empresas industriales y tecnológicas, startups y centros de conocimiento.

DSCN3129
DSCN3132

Durante el acto inaugural se ha destacado el papel de este evento como escaparate de las tecnologías disruptivas de alto impacto, entre ellas la Inteligencia Artificial Generativa, la interacción segura humano-robot, el uso de redes privadas 5G específicas para la industria y la digitalización como herramienta para la sostenibilidad y la descarbonización. Así mismo, se ha subrayado la importancia de Burgos como eje industrial de referencia con proyección internacional, consolidándose como un punto estratégico para la innovación tecnológica y la competitividad industrial a nivel europeo.

El presidente del DIHBU, Mario Pampliega, ha subrayado la importancia del evento para el ecosistema industrial español: “El Encuentro Tecnológico Burgos Industria 4.0 es la gran cita nacional de la digitalización industrial. La industria 4.0 española se sitúa por derecho propio entre los mercados más activos del entorno europeo, en un momento en el que estamos ante una nueva forma de producir, gestionar y tomar decisiones basadas en datos, conectividad e inteligencia artificial. Este año contamos con 52 empresas y entidades de alto perfil innovador y con más de 35 conferencias de primer nivel.ha afirmado.

DIHBU DIA 21-34
DSCN3135

Andrea Ballesteros, presidenta de ProBurgos, ha subrayado el compromiso del Ayuntamiento de Burgos, a través de ProBurgos, con este encuentro tecnológico para reforzar la proyección industrial de la ciudad y apoyar a las empresas en sus procesos de transformación y digitalización. Así mismo, destacó la importancia de consolidar a Burgos como referente industrial y tecnológico: “Queremos crear espacios de colaboración que generen oportunidades de crecimiento. Burgos avanza en clave europea, conectando innovación, talento y sostenibilidad. Nuestra identidad industrial se refleja en este evento, que demuestra la capacidad de adaptación y la alianza entre el sector público, el privado y el conocimiento. Apostamos por dar un carácter internacional a estas iniciativas, reforzando la competitividad local, conectando con las tendencias globales y atrayendo talento para seguir construyendo el futuro de Burgos.”

034bfd69-b072-4e6c-828c-adb00e20c90c

El acto inaugural ha contado también con la intervención de Mariano Muñoz, director general de Industria de la Junta de Castilla y León. “Queremos que las industrias participantes en este encuentro encuentren aquí ideas y casos de éxito que les inspiren a implantar nuevas tecnologías en sus procesos productivos”. Además, ha hablado de la importancia de implementar la innovación tecnológica para mejorar la competitividad respecto a la competencia: la industria debe seguir incorporando herramientas para mejorar sus procesos y competir de manera más eficiente en los mercados nacionales e internacionales"

4359909f-cb1f-4c37-8f5a-97b18d2749cf

Por su parte, Álvaro Hernando-Hernando, Project Officer de The European AI Office, ha resaltado la colaboración institucional que hace posible la iniciativa: “Cuando las administraciones locales, regionales, nacionales y europeas trabajan de forma coordinada y alineada, el impacto que producen es significativamente mayor”. Hernando ha puesto en valor la red europea de Centros de Innovación Digital impulsada por la Comisión Europea, de la que DIHBU forma parte a través de DIGIS3: “El conjunto de esta red de centros financiados por la Comisión Europea, que aporta un amplio catálogo de servicios especializados y constituye el mejor ejemplo práctico del lema think European, act locally: actuar localmente con mentalidad europea”, ha añadido Hernando.

cba03f0e-65fa-49e6-a062-826371592961

Actividades
La quinta edición del encuentro estará articulada en torno a tres grandes ejes: Expo Industria 4.0, con demostradores tecnológicos en tiempo real; las  Jornadas Técnicas Industrial Track 4.0 2025, que reunirán a expertos de primer nivel a través de ponencias y mesas redondas y las sesiones Matchmaking Industry 4.0 2025

  • La Expo Industria 4.0 contará con una amplia exposición de demostradores tecnológicos operando en tiempo real, con lo que los asistentes tendrán la oportunidad de interactuar directamente con las soluciones más avanzadas. Además, habrá una serie de puntos informativos sobre recursos de interés para proyectos Industria 4.0 (formación, financiación, ecosistemas y soporte técnico).

Los expositores seleccionados forman parte de un catálogo exclusivo que refleja el alto nivel de innovación del encuentro, y que ya está disponible para su consulta en este enlace: Catálogo Expo Industria 4.0 2025. Ser uno de los elegidos en este escaparate tecnológico supone un reconocimiento y una oportunidad única de visibilidad ante la industria y el ecosistema nacional de digitalización.

El hall expositivo, ubicado en la planta 3 de Fórum Evolución, permanecerá abierto el 15 de octubre, de 10:00 a 19:30 h, y el 16 de octubre, de 10:00 a 14:00 h.

  • Las Jornadas Técnicas Industrial Track 4.0. incluirán un completo programa de sesiones especializadas, donde se presentarán tendencias del sector casos de uso de aplicación de soluciones, y proyectos singulares.

El Matchmaking Industry 4.0 El Matchmaking Industry 4.0 se celebrará el 16 de octubre como una actividad de networking diseñada para facilitar la búsqueda de socios estratégicos y promover oportunidades de negocio, con el apoyo de DIGIS3.
A través de encuentros bilaterales, presenciales y virtuales, el evento conectará la oferta y la demanda de soluciones relacionadas con la Industria 4.0, tanto a nivel nacional como internacional, ofreciendo un amplio abanico de posibilidades de colaboración

7036639c-aca5-4af3-bc89-39bc6738a947

52 empresas asisten en Burgos a la gran cita de la industria 4.0 española, entre los...