
La Cabaña Real de Carreteros no cesa en su empeño de trasladar la historia a todos los rincones de la Península Ibérica. Sanlúcar de Barrameda, Pasajes, la ciudad de Burgos, Pinares... han sido algunos de sus destinos, ahora viajarán hasta Tierras Altas sorianas, y más concretamente a la localidad de Sarnago.
Será el viernes 13 de junio cuando comiencen esa pequeña ruta carreteril en San Pedro Manrique, con una visita por la localidad, donde pasarán por ganaderías locales de vacas serranas. Desde allí portarán, a través de carros y bueyes una viga del S.XVI perteneciente al antiguo hospital de la Concepción de Burgos, para la reconstrucción de una vivienda en la localidad soriana de Sarnago.
El sábado 14, como decimos, comenzará la ruta desde San Pedro Manrique a partir de las 9 de la mañana. Un recorrido de unos 5 kilómetros (aproximadamente) será la distancia que recorran los carreteros y todos aquellos que quieran acompañarles en esta aventura. Sobre las 10:30h llegarán a Sárnago y se hará la entrega de la viga que servirá para la reconstrucción de una de las casas del pueblo. Y es que la Asociación Amigos de Sárnago, desde su creación en 1980, y que cuenta actualmente con 280 socios, ha luchado contra viento y marea para volver a dar vida al pueblo soriano, bajo el lema "Tierra de todos, tierra de nadie".

A partir de las 12:30h los bueyes serranos harán una demostración de arrastre de madera con vacas serranas, una de las actividades que más llama la atención en las poblaciones que visitan, ya sea porque nunca han visto algo parecido, o porque a los mayores les recuerda a su juventud, reviviendo viejos tiempos.
También, para los más atrevidos, habrá una exhibición participativa de corte de troncos tradicional, dando paso a la comida, que no podía ser otra que el ajo carretero.
Finalmente, la jornada concluye con un encuentro cultural, poniendo de manifiesto la importancia que ambas asociaciones tienen en la vida social y en la historia de nuestros pueblos, tanto sorianos, como burgaleses.
HISTORIA DE SÁRNAGO
Sarnago está situado en la Sierra de la Alcarama, a unos cinco kilómetros de San Pedro Manrique, a más de mil doscientos metros de altitud , en la provincia de Soria (España), concretamente en la comarca de Tierras Altas (noreste de la provincia), límite con La Rioja.
Se accede por un camino en muy buen estado, asfaltado recientemente. En su día tuvo ayuntamiento propio con los anejos de Valdenegrillos y El Vallejo. Con la remodelación del pasado siglo, pasó a formar parte, como barrio, del Ayuntamiento de San Pedro Manrique.
Como muchos de los pueblos de la Sierra de la Alcarama, se despobló casi por completo en la década de los sesenta del siglo pasado. El entonces Patrimonio Forestal compró parte del monte para repoblarlo con pinos aunque los sarnagueses no vendieron las casas. Pese a que el apodo de todos los habitantes es el de “mayorales”, dejaron de practicar la Trashumancia hace unos dos siglos
“Tierra de todos, Tierra de nadie”, es el eslogan de la Asociación de Amigos de Sarnago. Porque es esta asociación la que se ocupa del mantenimiento del pueblo. Se fundó en 1980 y a día de hoy cuenta con 238 socios. La módica cantidad de 15 euros al año, además de la venta de objetos como recuerdo, consigue, entre otras cosas, una revista anual donde se recogen las actividades de todo tipo que tienen lugar en este pueblo.
Bajo el amparo del estímulo de la Asociación, se han construido nuevas casas y se han restaurado otras. Nunca se abandonó Sarnago del todo. Desde que empieza el relativo buen tiempo, alguna casa está siempre abierta, para volver al milagro de la vida en cuanto llega el verano.