
En sus orígenes se llamó Fiesta de la Cereza, por su escasez de cosecha algunos años, se añadió la feria del Mercado Medieval a la Fiesta de la Cereza y ahora tomará de nombre Fiesta de la Cereza y de la Cuna de Castilla.
Celebrada desde el año 1.989 , cada segundo fin de semana de julio, donde numerosas personalidades recogen la Cereza de Oro. Este año dará comienzo el sábado 12 de julio a media mañana con la inauguración, el pasacalles tradicional de la Corte Rachela y Doña Sancha y el espectáculo de Bufones y Colores. Los vecinos de la localidad aprovechan el fin de semana para decorar las calles con la venta de cerezas
Por su parte, a los pies del Torreón de Doña Urraca habrá una gran exhibición de Cetrería, que tendrá un segundo pase a las 18h. Poco más tarde llegan los seres élficos, llevando alegría que invita al baile. Serán los encargados de pregonar el comienzo de la tarde en el mercado, junto con la comitiva, despertando alegremente a habitantes y visitantes.
Estarán también presentes los hermanos noruegos, hermanados con Covarrubias desde hace más de diez años, donde, en la puerta de la Colegiata lucharan los soldados de la corte, el club deportivo Princesa Kristina de Noruega. Seguidamente, habrá una representación teatral 'Cuna de Castilla', mujeres.
Ya a media noche, habrá un corre fuegos por las calles con Los Demonios de Fernán González, un espectáculo que no dejará indiferente a nadie. Y como en esta fiesta hay cabida para todas las edades y fiesteros, a continuación habrá una fiesta de las infantas, con el DJ Mario Román.
El domingo continúa el amplio programa de actividades, comenzando con la recepción de autoridades y la imposición de capas en el Ayuntamiento, que da paso al pasacalles de la Corte, acompañados de los Hechiceros y la Ofrenda Floral a la Virgen de la Cereza. La celebración eucarística tendrá lugar en la Colegiata de San Cosme y San Damián.
Uno de los momentos más emotivos llega con la entrega de la Cereza de Oro, que este año recibe el burgalés Orestes Barbero, conocido por concursar en el programa 'Pasapalabra'; así como la Cereza de Honor, que entregarán a la Asociación de la tercera edad Rachela.
Durante la tarde se podrá disfrutar de cuenta cuentos, el concierto de Neonymus, los puestos de artesanía, para finalizar con el ritual en el Torreón de Fernán González, donde las meigas buenas invocan con sus hechizos a los seres de la naturaleza bondadosa, para continuar con un espectáculo de fuego y pirotecnia.
Como vemos, el programa está repleto de actos que bien podrían referirse a las fiestas patronales, y es que en los últimos años, la celebración ha ganado tanto auge que reúne a cientos de vecinos y visitantes par vivir en la auténtica edad media, organizado por el CIT en colaboración con el Ayuntamiento, la Diputación de Burgos, Agalsa o la Junta entre otros.