
Las pasadas jornadas del 3, 4 y 5 de octubre sirvieron para celebrar la 9ª edición de la Feria Nacional para al Repoblación de la España Rural. Este encuentro de asociaciones, empresas e instituciones lleva abordando soluciones para la despoblación del medio rural desde su nacimiento en 2017.
El carácter itinerante ha llevado por primera vez a esta feria hasta una región periférica, concretamente hasta el Principado de Asturias. Región que perdió en torno al 10% de su población tras el cierre de las minas a inicios del siglo XXI, por lo que la elección del Pozo minero de Sotón como epicentro de Presura*25 no ha sido baladí. En la emotiva inauguración de la feria participó el coro minero de Turón. Mario, uno de sus integrantes, confesaba cómo para muchos asturianos "la mina era el último recurso" y cómo ahora las oportunidades se tienen que buscar fuera.
TURISMO y ESTACIONALIDAD
No obstante, pese a la particularidad minera de Asturias, sabemos que la gran mayoría de problemáticas de las zonas rurales españolas son compartidas. Lo mismo sucede con las soluciones, como el turismo, tema que fue fruto de debate en mesas como 'Cuando la marea baja', 'Periferias' o 'Estáis despoblados porque no hay dios que os aguante'. Por supuesto, los nuevos proyectos y los retornados rurales tuvieron sus espacios, aunque también destacaron en la feria temas como la importancia de la ganadería o las nuevas formas de narrar lo que ocurre en el mundo rural.
Pero si por algo destaca Presura* es por su "energía positiva y constructiva" para afrontar el reto demográfico. Roberto Lozano, organizador de la feria, explicaba que, pese a notar un detrimento del interés por parte de la política, en estos años han cambiado muchas cosas respecto al mundo rural donde, asegura, cada vez hay más emprendedores, convirtiéndose ferias como ésta en escaparate y espacio para conseguir clientes y nuevos contactos. Esta tendencia se ha visto en el crecimiento en el número de expositores en comparación con anteriores ediciones.
En lo que respecta a emprendimiento, una de las actividades complementarias más importantes de la feria son los premios 'El hueco starter', que en esta ocasión sirvieron para galardonar a Hugo J.Fernández y su consultoría 'Quanta Fuit' por, entre otros méritos, realizar el proyecto 'Recuperando andurriales' que recoge senderos y rutas toponímicas en el entorno de Quintanar de la Sierra.
SEGUIMIENTO EN RADIO PINARES
Desde Tu Voz en Pinares nos volcamos durante los tres días de esta pasada feria en su retransmisión. Pudimos charlar con una veintena de entrevistados entre los que se encontró el Secretario General para el Reto Demográfico, Paco Boya, que siendo consciente de los problemas que persisten se mostró "positivo" y defendió el "impacto notable" que las políticas públicas ya están teniendo en los pueblos. Todas las entrevistas estarán disponibles en nuestra web durante los próximos días.