martes. 01.07.2025

"Ser el doble de Arnold Schwarzenegger en Conan del Bárbaro fue para mi una puerta abierta al mundo del cine"

El cine, es invento loco, endiablado, sublime y maravilloso es una puerta para viajar en el tiempo. Es un viaje etéreo al infinito, un avión supersónico audiovisual en el que nuestra alma vuela libre descubriendo y redescubriendo otros lugares ocultos, latitudes perdidas y dimensiones que se cobijan en la historia, en la imaginación y también en la loca cordura. El cine es un ovni interestelar que refleja nuestros sueños, nuestros deseos, nuestras aspiraciones, nuestras alegrías, nuestros errores, nuestros logros y también nuestra tristeza y muchas veces decepciones. Y como en la vida, tiene grandes protagonistas que viven y han vivido por él disfrutando de menos minutos en pantalla pero haciendo un papel sublime que la historia se encargará de elevar al cielo del verdadero Dios, la eternidad.

Fotografías cedidas amablemente por José Luis Ayestaran y Joseba del Valle Barrio

FOTO DE PORTADA
José Luis Ayestaran. Fotografía de JOSEBA DEL VALLE BARRIO.

José Luis Ayestaran, el considerado en la pantalla “el mejor Tarzán español de todos los tiempos” nació el 11 de abril de 1945 en la preciosa localidad soriana de Alcubilla de Avellaneda. Ayestaran, el hombre de hierro que conserva intacta su alma de niño, ha servido al séptimo arte con pasión, entrega, determinación y mucha humildad, siendo el mejor reflejo y la sombra de luz de algunos de los mejores actores de la historia participando en alguna de las mejores películas de todos los tiempos.

39-1
José Luis Ayestaran y Joseba del Valle Barrio en el cementerio de Sad Hill. Fotografia de Joseba del Valle  Barrio. 

Ayestaran, desde muy jovencito, forjó un cuerpo y un alma de acero (porque también fue Supermán) gracias a la sabia disciplina del deporte. Destacó desde niño en natación y atletismo sin saber que ese amor por el deporte y la vida sana le llevarían directamente a conquistar sus sueños dentro del mundo del cine y de la interpretación. Ha participado en más de 100 películas. Comenzó como extra en films tan importantes y reconocidos a nivel internacional como 55 días en Pekin, Rey de Reyes, La Caída del Imperio Romano  o el Cid, en las que participó el gran productor de cine de origen ruso Samuel Broston y que contaron con leyendas como Charlton Heston, Sofía Loren o Ava Gadner.

39-2 (2)

Después, con trabajo, preparación, insistencia, determinación y entrega se fue haciendo un hueco en papeles secundarios y co- protagonistas de films españoles como El primer divorcio de Mariano Ozores, el Maravilloso mundo del sexo (con escenas de alto voltaje junto a Susana Estrada), Fantasma en el Oeste, Las Troyanas (en la que era Apolo) y muchas otras cines de enorme éxito en la “Época del destape” junto a mitos del cine patrio como Pajeres, Esteso y Ozores. Su gran oportunidad como protagonista fue como Tarzán, el mejor español de todos los tiempos.

39-3 (2)

Mi primer contacto con el séptimo arte fue esperando en la cola del cine del Coliseum de Madrid. Alguien se me acercó y al observar mi cuerpo me preguntó si quería dedicarme el cine. En aquel momento tenía ya un gran físico. Entrenaba en el gimnasio Heracles de Madrid junto otros grandes apasionados por el culturismo. Con 17 años gané el Mister Heracles. Después me hice con el Mister Madrid dos veces y fui campeón de España de fisioculturismo en 1974 y 1975. Sin duda, mi gran oportunidad, llegó con el rodaje en España de la conocida, admirada y respetada película Conan el Bárbaro. Yo iba a montar a caballo a una finca en la carretera de Andalucía. El maestro de armas de la película se fijó en mí y pensó que podría ser el doble de Arnold Schwarzenegger en el film. Me lo presentaron en el hotel Villa Magna de Madrid. Hice unas poses y fue él quien dio el visto bueno".

39-4

Conan el Bárbaro es actualmente una película de culto. Fue dirigida y guionizada magistralmente por John Milius y contó con una banda sonora inolvidable de Basil Poledouris y con una fotografía magistral a cargo de Duke Callaghan. La protagonizaron, además de Arnold, actores de la talla de James Earl Jones, Sandahl Bergman (que recibió un Globo de Oro como mejor actriz revelación), Nadiuska, Sven Ole, Max Von Sydow y Jorge Sanz, que representaba al héroe en su niñez. Se grabó en Colmenar Viejo en Madrid, en Valsaín en Segovia, en Ávila, en Cuenca y en Almería. "Fue una gran oportunidad que me llenó de ilusión por dedicarme al cine. También ha tenido su polémica porque la escena de la persecución de los lobos que por cierto llevó Félix Rodríguez de la Fuente en la que yo participé al final al que le muerden es a mí. Todavía no sé por qué Arnold desmintió que eso fuera así, pero el que se llevó el colmillo y la sangre de verdad fui yo".

WhatsApp Image 2025-06-16 at 22.37.17 (3)

Joseba del Valle Barrio, uno de los fundadores de la Asociación Cultural Sad Hill y actualmente presidente de la Asociación Cultural Carlo Simi, fue el encargado, junto a sus compañeros, de grabar hace apenas unos días una maravillosa entrevista a José Luis Ayestaran en el icónico cementerio de Sad Hill situado entre las localidades de Santo Domingo de Silos, Carazo y Contreras donde se rodó la película de Sergio Leone “El Bueno, el feo y el Malo”, considerada una de las cintas más importantes y representativas del cine de todos los tiempos. Joseba conoció a Ayestaran gracias a un maravilloso “loco por el cine” que decidió adquirir, restaurar y conservar la llamada “Rueda del Dolor”, una estructura medieval que apareció en una de las escenas más icónicas Conan el Bárbaro. Y es que otro de los grandes objetivos de la asociación sigue siendo que esa maravillosa estructura pueda exponerse en algún pueblo de la Comarca del Arlanza o de Pinares. “El que lo haya hecho es realmente un tipo muy interesante. Lo raro es que la productora no recogiera todo aquello y se lo llevará. Es lo que suele suceder. Además tuve la oportunidad en Salamanca, que es dónde está, de poder empujar la rueda simulando la escena de la película. Me filmaron además mientras lo hacía. La verdad es que sería maravilloso que “La rueda del Dolor” pudiera encontrar un lugar para exponerse y que pudiera conocida y visitada", comenta Ayestaran.

WhatsApp Image 2025-06-16 at 22.37.18 (1)

Desde la Asociación Cultural Carlo Simi agradecen enormemente su visita y subrayan la importancia de contar con figuras tan emblemáticas del cine español para difundir el enorme valor patrimonial que tiene el cementerio de Sad Hill. "Su trayectoria encarna la esencia del cine clásico, y su apoyo refuerza nuestra misión, que estas locaciones sigan inspirando desde las vivencias del pasado a las nuevas generaciones es parte de nuestra labor", remarca Joseba del Valle.

WhatsApp Image 2025-06-16 at 22.37.19 (3)

En la presentación biográfica del arquitecto y escenógrafo Carlo Simi hace unos días en Madrid varios miembros de la Asociación compartieron espacio, entre otros grandes del cine nacional, con María Luisa Pino, responsable de efectos especiales de Conan el Bárbaro, y clave en películas como la Historia Interminable o la Grieta donde recibió un Goya a los mejores efectos especiales. Pino elogio la labor realizada en Burgos y comunicó su enorme interés por visitar en un futuro cercano el museo Carlo Simi- Sad Hill que se inaugurará a finales de año en la emblemática e histórica localidad burgalesa de Covarrubias. Sad Hill, que busca entre otros objetivos ser declarado Bien de Interés Cultural, es ya un destino de cine internacional. 

WhatsApp Image 2025-06-16 at 22.37.19 (9)
WhatsApp Image 2025-06-16 at 22.37.19 (9)

La dicha en la vida. Decía el teólogo escocés Thomas Chalmers, consiste en tener siempre algo que hacer, alguien a quien amar y alguna cosa que esperar. José Luis Ayestaran, de temple tranquilo y sosegado, de voz pausada, dulce y firme y de temperamento de guerrero inalterable que lucha por la libertad, tiene siempre a alguien a quien amar, muchas cosas bonitas y maravillosas por esperar y muchos proyectos vitales todavía por hacer. Sus pasiones son sus dos hijos, su pueblo soriano al que regresa con frecuencia, el amor por el deporte, por la vida sana, por la naturaleza y por el cine que tantos días de gloria le ha dado en su vida.

"Ser el doble de Arnold Schwarzenegger en Conan del Bárbaro fue para mi una puerta...