
Huerta de Rey vivirá este sábado 1 de marzo la edición número cinco de la Jornada de la matanza del cerdo, una tradición gastronómica y cultural a la que, a pesar de haberse recuperado hace poco, cada vez acude más gente para vivir las costumbres más antiguas y arraigadas de las zonas rurales de Castilla y León.
Además, la de Huerta de Rey, suele ser de las últimas en el calendario, cerrando el ciclo y la temporada de esta recreación. Como cada año, el acto coincide con carnaval y desde el Ayuntamiento organizan una serie de actividades para celebrar ambas festividades.
A las doce del mediodía se da el pistoletazo de salida en la plaza mayor de Huerta de Rey con una demostración de las tareas propias de la matanza tradicional. Cómo se hacen los chorizos, las morcillas, los dulces, qué tipo de instrumentos se usan para ello y, por su puesto, el rito de quemar toda la piel al cerdo con paja gorda para eliminar el pelo.

Todo un espectáculo que se caracteriza por el exquisito ejercicio de aprovechar al máximo la materia prima del cerdo y que cuenta con la colaboración y participación de los vecinos de la localidad. Al mismo tiempo otros se encargan de elaborar el almuerzo en los soportales de la Casa Consistorial.
Además, todos aquellos que pasen y se atrevan, pueden participar en las tareas, experimentando la realidad de la elaboración de estos manjares.
Torreznos, morcilla, caldos o mantecados, entre otros, son los alimentos de la matanza que se repartirán a partir de media mañana, para todos aquellos que quieran degustar estos alimentos castellanos.
Tras el almuerzo, quienes hayan adquirido su ticket con antelación podrán disfrutar, a las 15:00h, de una comida popular en El Granero, que cuenta con precio por persona de 10€ y de 5€ para los niños de 3 a 12 años. Una reunión tanto para pequeños como para mayores donde se comerán productos del cerdo, además de patatas con costilla y chorizo al vino a un módico precio.
Cuando finalice la comida se realizará el sorteo del cerdo, que toca por partes. Se calcula que acudirán al evento 400 personas.
COINCIDIENDO CON EL CARNAVAL
Muchos de los asistentes irán a la comida ya disfrazados. Una buena forma de ir calentando motores para la siguiente actividad del día, el desfile de carnaval.

Este año cuentan con la novedad de que hay temática, vestirse de hippies, el movimiento que surgió en estados unidos en los años 60. El pasacalle empieza alrededor de las 19:00h de la tarde y se recorrerán las calles acompañados por una charanga.
Al finalizar el pasacalle y para terminar la jornada, tendrá lugar la tradicional chocolatada en el frontón. Además, para los mejor disfrazados, así como para los más originales habrá premios, incentivando aun más una jornada festiva, aprovechando el puente de Carnaval en muchos colegios