
Este 9 de agosto arrancan las Fiestas de San Lorenzo en Covaleda, que contarán con una generosa programación durante los cinco días de celebraciones.Sin embargo, antes de esta señalada fecha ya se ha disfrutado de una gran variedad de actividades en el municipio: las 'Prefietsas'.
Durante toda la primera semana de agosto se puede visitar la exposición de pintura de Jesús Ángel Llorente Herrero, inaugarada el viernes 1. Hasta el día 8, todo el que quiera podrá divertirse con la 'Verbena del Mozo', el tiro al plato, las finales de pádel y frontenis para niños y el Cross infantil.
No obstante, lo que todos los vecinos llevan esperando casi un año llega el 9 de agosto con el día de las 'Vísperas'. Todo emprenderá a las 13:00, cuando los Gigantes y Cabezudos recorrerán las calles en comitiva para anunciar el comienzo de las fiestas. Seguidamente, será el Pregón, con Roberto Bartolomé, el Profesor Rochy y la elección de Reina y Míster las que protagonicen lel mediodía.
Más tarde, se hará un recorrido por los bares que durará de 14:30 a 15:30 en compañía de la charanga 'El Vicio', y después, ruta por las peñas a las 17:30. A las 20:30, desfile de Peñas y carrozas junto a la Banda de Música de Covaleda y concurso de pancartas. A las 21:15, baile de tarde, que pasará a ser de noche a las 00:30. Las 'Vísperas' concluirán a las 4:30 con una marcha de la charanga por las peñas.
La jornada del 10 de agosto, día de San Lorenzo, dará comienzo con la diana a cargo de la Banda de Música de Covaleda a las 10:00. A las 12:00 será la tradicional procesión, que irá seguida de un 'baile vermú' de 13:30 a 15:30. Ya por la tarde, partidos de pelota en el frontón a las 17:30 y cata de zurracapote a las 19:00. Para acabar, bailes de tarde y de noche a partir de las 20:45 y charanga nocturna.
El día de 'San Lorencito' iniciará también con la diana por las calles del pueblo. La Misa de Difuntos tendrá lugar a las 12:00 y se bailarán la Jota y la Rueda de Covaleda al concluir. A las 15:00, alubiada popular, pero también, para quien quiera, recorrido por los bares. A partir de las 18:00 arrancaran las actividades vespertinas con juegos populares y un concurso de disfraces infantil a las 20:00, hora a la que se desarrollará también la gran velada de pelota a mano.
A partir de las 12:00 del martes, los más pequeños podrán ir a los hinchables acuáticos y a la fiesta de la espuma, mientras que en el frontón viejo habrá campeonato de bolos, rana y tanguilla. A las 14:30, recorrido por los bares y concurso de calderetas. A las 16:00 será el momento de probar el tobogán acuático gigante, y por la noche, tras los bailes, Afterhours en el frontón viejo.
Las fiestas se cerrarán el 13 de agosto con el reparto de la tradicional caldereta, seguido, a las 18:00, por el campeonato de corte de troncos. Al caer el sol, los mayores de edad podrán coger una antorcha para desfilar desde El Cubo hasta la Plaza Mayor.