
Una de las inversiones y proyectos que más está dando que hablar en el último año en la localidad soriana de San Leonardo de Yagüe es el levantamiento del nuevo parque de bomberos, que empezaba a construirse en mayo del pasado año.
Y es que, a raíz de las recientes declaraciones que ofrecía el presidente de la Diputación de Soria, Benito Serrano, donde afirmaba que el parque estaba "acabado", el grupo socialista ha criticado el retraso y, cuando realizó esas afirmaciones, aun quedaban las ventanas o los suelos.
En el último pleno llevado a cabo por la corporación local, era Orlando Yagüe, representante del Partido Socialista quien, en el apartado de ruegos y preguntas mencionaba dicho aspecto y rogaba al alcalde "se informe bien al señor Serrano del transcurso de las obras".
El alcalde, Jesús Elvira, contestaba partiendo de las palabras del presidente de la Diputación, afirmando ser un error el dar por finalizadas las obras, y completando que "todo de golpe no se puede hacer".

La fecha de finalización de esta segunda prórroga es el 4 de mayo y, Elvira, ha remarcado que desde la Diputación se están llevando a cabo aumentos de personal de hasta 30 bomberos en los últimos años.
Entre otros temas que se abordaban en el pleno ordinario, destacaba la fijación de los días festivos para el año 2026, quedando como habitualmente, el día 2 de febrero, por ser el día de Candelas y cayendo en lunes al año que viene; y el 6 de nombre, día del patrón San Leonardo.
Desde el grupo socialista se planteaba la posibilidad de cambiar uno de los festivos e incluirlo en la festividad de la Magdalena, sin embargo, desde el equipo de gobierno han aclarado que, principalmente son esas fechas porque "en verano los jóvenes ya tienen vacaciones".
APERTURA DEL BOSQUE MÁGICO
Con la llegada de la Semana Santa a la vuelta de la esquina, el Bosque Mágico ya está preparado para abrir sus puertas y mostrar, un año más, el mundo de hadas y duendes que se esconde en los montes de San Leonardo.
En un primer lugar, la fecha de apertura estaba fijada en el viernes 4 de abril, sin embargo, con las abundantes lluvias y por encontrarse el terreno demasiado húmedo, han decidido retrasarlo una semana más, al 11 de abril.
En el pleno de la corporación municipal acordaban también el cobro, ya realizado en la pasada edición, por la entrada en la noche iluminada que tiene lugar en los meses de verano.