jueves. 28.08.2025

La última campaña apícola cosechó un 20% más de miel que la anterior, con 33.000 toneladas

La campaña apícola de este año apunta a mejores previsiones a pesar del clima extremo

El Ministerio de Agricultura ha publicado los datos de la apicultura española en 2024, constatando la recuperación del sector en la pasada campaña. Los números indican una cosecha de 33134 toneladas de miel, un 20 por ciento más de lo recogido en 2023.

Es una cifra considerable que, aunque está lejos del hito histórico de 2018, cuando se lograron más de 36000 toneladas, supera con creces los mínimos de 2022 y 2023, años lastrados por las fuertes sequías.Para el Ministerio, estos buenos números tienen que ver con “la recuperación paulatina del periodo de sequías de nuestro país”. Pese a este panorama más esperanzador, el informe ministerial señala que “el sector apícola sigue afrontando una problemática multifactorial, con problemas sanitarios como la varroosis y la presencia de especies exóticas invasoras”, como la avispa asiática o el avispón oriental.

En cuanto al balance comercial, una buena parte de esa miel cosechada en 2024 salió al mercado exterior: el año pasado, la apicultura española exportó 26942 toneladas de miel, un 3,5 por ciento menos en que en 2023.Los principales países receptores de miel española en la Unión Europea fueron Francia, Alemania y Portugal. Además, esa miel generó menos ingresos: 99,4 millones de euros, por debajo de los 107,3 millones del año anterior.

En cuanto a los precios de esta cosecha de miel, el Ministerio apunta que, como viene pasando en los últimos años, “se puede apreciar de nuevo una recesión de los precios, más marcada en la miel a granel que en la miel envasada”.En ese escenario, los precios de referencia medios de la miel multiflora a granel se han situado en un promedio de 3,37 euros por kilo.

Previsiones campaña 2025

La campaña apícola 2025 en España ofrece unas perspectivas más halagüeñas que en años pasados. La mejor situación del campo permite a los apicultores ser optimistas, a pesar de haber sufrido una primavera extremadamente lluviosa y un arranque del verano tórrido. La amenaza de las avispas invasoras, especialmente la vespa velutina, es una de las mayores preocupaciones del sector.

Los seis primeros meses de 2025 dejan una buena impresión general en la apicultura en España. Los apicultores confían en lograr una cosecha de miel que esté muy por encima de las obtenidos en las últimas temporadas. Además del calor, la campaña apícola 2025 se enfrenta a algunas amenazas que cada año cobran fuerza. Una de ellas es la que suponen las avispas invasoras, especialmente la avispa asiática

La última campaña apícola cosechó un 20% más de miel que la anterior, con 33.000 toneladas