Tras la traída del pino, 'a huevo' desde el monte el sábado 30, se hará una cena para los participantes y, en la jornada siguiente, una comida para los que quieran partricipar.
El alcalde espera una gran afluencia tras dos años sin el programa, y por la coincidencia con un fin de semana con fiesta en la jornada del lunes 2 de mayo.
Pedro de Diego Nájera es natural de la localidad de Salduero y nos cuenta de primera mano cómo se vive el mayo en su pueblo, donde este año por segunda vez no se podrá pingar este 1 de mayo.
Los protagonistas de esta fiesta son los mozos y alcaldes del pueblo en la que se unen el resto de vecinos cuando llega el momento de la Pingada del Mayo en el propio pueblo
Este domingo 3 de mayo desde las 12,30 horas. El rito anual, que este año se hubiera realizado el sábado día 2, se puede seguir a través de https://www.twitch.tv/salduero_soria/videos
Organizadores y Ayuntamiento han decidido no buscar otras fechas, y remitirse al próximo año, dada la situación anómala de la pandemia por el coronavirus.
La presidenta de la organización, Claudia Alfageme, destaca que "no nos rendimos", en referencia a la posibilidad de revivir el rito en el mes de septiembre.
Varios municipios ya han optado por la suspensión hasta el 2021, mientras que en algunos pueblos se confía en poder revivir la tradición en próximas semanas o meses.
Hoy miércoles, día de vísperas en Canicosa, está protagonizado por la pingada del mayo en la campa de San Roque, el lugar donde cada año se lleva a cabo esta llamativa tradición. Será por la tarde,…