
El torrezno de Soria se ha convertido en uno de los principales embajadores gastronómicos de la provincia de Soria. Y es que no es para menos. Su corteza crujiente y su magro tierno y jugoso, acompañado de la cantidad justa de tocino, lo convierten en un manjar que, sin duda, conquista el paladar de todo aquel que lo prueba.
Es por ello que, desde la Agrupación Soriana de Hostelería y Turismo (ASOHTUR), junto con la Marca de Garantía Torrezno de Soria han organizado la Ruta del Torrezno de Soria 2025, que este año va a por la segunda edición.
Desde este mes de julio y durante todo el año hasta la próxima ruta, según nos afirmaban desde la organización, se podrá degustar el producto local, ayudando a dinamizar la economía local, proyectando la provincia como destino gastronómico de referencia.
Dentro de nuestra Comarca de Pinares, hay algunas localidades representadas en la ruta, gracias a diferentes bares y restaurante que muestran las ricas cualidades del producto local. De esta forma, si alguien pasa por Vinuesa, podrá acercarse hasta el bar 'El pescador'; lo mismo en Navaleno con el restaurante 'La Tablada'; en San Leonardo de Yagüe con el restaurante 'El Pilar'; en Abejar con el renovado 'Ruters' o en el Burgo de Osma con la cafetería 'Doña Remedios', el restaurante 'Dehesa de Osma' y como no podía ser de otra forma en el 'Virrey Palafox'.
La ciudad de Soria es el punto en el que más posibilidades existen con un total de 30 establecimientos. Además, entre ellos están algunos de los finalistas de la edición 2025 en el concurso El Mejor Torrezno del Mundo, como son 'Taberna Capote', 'Bar Restaurante Antonio', 'La Tablada', 'Asador El Rosco' o el 'Bar Restaurante La Cantina'.
Además, desde la organización han querido ir más allá, proponiendo las mejores opciones de maridaje con vinos Denominación de Origen Ribera del Duero, entre los que se encuentran 'La Celestina' de Dominio de Atauta; 'Rudeles 23' de la bodegada Rudeles; 'Silentium Crianza' de Castillejo de Robledo; '12 linajes roble' de los Viñedos y Bodegas Gormaz y finalmente 'Agoris 23' que ofrece las Bodegas Agoris.
De esta forma, la Marca de Garantía potencia, aun más el producto que cada vez está más cerca de la esperada Indicación Geográfica Protegida, de hecho desde la organización estiman que para finales del primer semestre de 2025 o principios del segundo las empresas puedan certificarse en la I.G.P. y comenzar a comercializar producto certificado.
La iniciativa responde a una demanda del propio sector hostelero, que reclamaba una campaña permanente que reflejara el consumo constante del torrezno durante todo el año.
CONCURSO TORREZNO INNOVACIÓN
En paralelo a la Ruta del Torrezno, ASOHTUR ha convocado el IV Concurso El Mejor Torrezno del Mundo, categoría ‘Innovación’, que busca reinterpretar el producto, en formato tapa, desde la creatividad profesional.
La fase final se celebrará el lunes 14 de julio en el CIFP La Merced de Soria, donde las diez recetas seleccionadas competirán ante un jurado designado por la Marca de Garantía.