
El Festival de cine ‘Ponme un corto 2025’ llega a su fin este próximo sábado 27 de septiembre. Lo hace por todo lo alto con la celebración de la gala de clausura en la que, sobre el escenario del Teatro Municipal de Huerta de Rey, se entregan los 17 galardones que reconocen las mejores propuestas artísticas. Será a partir de las 20:00 en una ceremonia para la que las entradas se repartirán por sorteo entre quienes se apunten mediante el teléfono 619 559264.
En esta quinta edición se han recibido un total de 751 cortometrajes de los cuales, tras la selección y las galas previas, finalmente han sido recopiladas unas 50 propuestas artísticas muy diversas. Entre los destacados existen cortos internacionales, cortos en los que participan actores reconocidos nacionalmente y también reconocidos localmente. Y es que en varias de las categorías se premia el talento y la creatividad local, siendo ésta una de las partes más atractivas del certamen 'Ponme un corto' que desde sus inicios ha sabido conectar con la población local de Huerta y los pueblos aledaños. Estos días también sirven para reconocer el crecimiento del certamen Ponme un Corto, en parte gracias a la gran colaboración entre sus organizadores, la productora cinematográfica 'Kika Kills', y el Ayuntamiento de Huerta de Rey.
Cada año el concurso tiene una temática que en esta ocasión versa en torno al director español Pedro Almodóvar. En representación llega una de sus 'chicas', la actriz Anabel Alonso, que participará como jurado de los cortos locales. A ella le acompañan como responsables de dirimir los ganadores Blas López, José Antonio Valencia o Marta Fuenar. Para esta quinta edición además se agranda el número de premios que otorgan el pase a otros festivales. El último en llegar es el Cencor del madrileño barrio de Orcasitas que acompaña al de Salas, a Cineco y al Puebla Film Festival.
UN INVIERNO MUY CORTO
El Festival ‘Ponme un corto’ de Huerta de Rey no es el único que se celebra en nuestra Comarca de Pinares. De hecho, nuestras tierras son unas de las más prolíficas en lo que se refiere a la producción de cortometrajes y festivales. Con la entrada de diciembre llega a Araúzo de Miel el tiempo de la matanza del cerdo y también el tiempo para que sus vecinos experimenten con la cámara y el montaje contando historias. El ‘Araúzo en corto’ es el más modesto de los concursos celebrados en nuestro territorio pero también el más cercano.
Ya poniendo la vista en los últimos días de enero se espera la realización del Certamen de Cine Corto de Salas de los Infantes, decano en nuestra tierra en esto del cine corto que en 2026 celebrará sus 26 años de vida. Un año más antiguo que el de Salas es el certamen de cortos de la ciudad de Soria. Se trata de un festival que recibe propuestas nacionales e internacionales que cada año se cuentan por miles y que, además, sirve a creadores como clasificatorio para los Premios Goya, aportando 15 propuestas. Este año el prestigioso certamen tiene lugar del 7 al 16 de noviembre, aunque su riqueza no acaba en esa fecha puesto que durante el verano la selección de los mejores cortos se proyecta en localidades de la provincia soriana. Hace poco más de un mes se pudieron disfrutar en Salduero, Guijosa o Navaleno.