

Este tesoro arqueológico de 4.000 años de antigüedad había sufrido daños por labores agrícolas. Con 25 metros de diámetro y construido con cantos del río Arlanza, alberga tres cuerpos en perfecto estado de conservación. Actualmente está tapado por hierba pero con esta medida se protegerá para que pueda ser puesto en valor en los próximos años. Desde la Asociación Cultural Amigos de Barbadillo del Mercado siguen trabajando para preservar nuestro patrimonio cultural, arqueológico y etnográfico de Barbadillo del Mercado y de los pueblos de la comarca.

El túmulo se encuentra en una zona de paso y cruce de caminos, cerca del río Arlanza. Barbadillo del Mercado, donde se ubica, fue un asentamiento romano y más tarde se convirtió en un importante centro de comercio, de ahí su nombre. El pueblo también es conocido por su puente gótico sobre el río Arlanza. Miguel Moreno es Doctor por la Universidad de Burgos con la tesis Aplicación de un sistema de información geográfica al estudio de los yacimientos dolménicos y tumulares de la provincia de Burgos megalitos en el espacio 2001. Dirigida por Dr/a. Germán Delibes de Castro.
